¿Qué es una consultora de igualdad o una consultora de género?
Cuando se habla del ámbito de la igualdad, muy a menudo cuesta ver lo que es más que obvio en el resto de ámbitos profesionales. Yo misma podría hablar de derecho mercantil o financiero, de programación informática o de cómo cultivar un campo de brócoli. Incluso, podría decir lo que sea sobre esto amparándome en que «es mi opinión». ¿Pero sabría lo que estoy diciendo? No, ya te digo yo que no. ¿Qué legitimidad tendría? Ninguna. Y, sobre todo, ¿quién me haría caso? Espero que nadie. Pues el mismo respeto profesional debería haber en el área de igualdad, aunque no siempre sucede así.
La igualdad es un ámbito en el que parece que todo el mundo tiene algo que decir, sea lo que sea. Pero no todo el mundo puede hablar de igualdad desde la profesionalidad y desde el conocimiento, tanto teórico como práctico. Precisamente por eso existen las consultoras de género.
Tal y como explica la Asociación Profesional de Consultoría de Género de España (APCGénero), las profesionales que nos dedicamos a esto:
«somos quienes trasladamos las propuestas teóricas feministas a la práctica, acompañando a las Administraciones Públicas y a entidades de cualquier tipo a introducir la perspectiva de género en su estructura y funcionamiento y a aplicar el principio de igualdad».
¿Qué hacemos las consultoras de igualdad?
Las consultoras de igualdad acompañamos a todo tipo de entidades, tanto públicas como privadas, en la aplicación de la perspectiva de género, y, por tanto, contribuimos a que incorporen las ventajas de la igualdad entre mujeres y hombres. Esto en términos generales.
Si concretamos un poco más, ofrecemos soluciones ad hoc para cada circunstancia y tipo de clientela, siguiendo la legislación vigente y el buen hacer que el sector profesional exige, tal y como recoge el Código Deontológico de APCGénero. Por ejemplo:
- Si trabajas en el sector privado y tu empresa necesita un Plan de Igualdad o formación en materia de igualdad o sobre acoso sexual en el ámbito laboral, contacta con una consultora de igualdad.
- Si tu Ayuntamiento tiene que actualizar o elaborar un Plan de Igualdad municipal o plan de igualdad para el personal de la institución, necesita un informe de impacto de género para cualquier proyecto o requiere de asesoramiento técnico, estratégico y profesional para el diseño, implementación y/o evaluación de políticas de igualdad o campañas de sensibilización, contacta con una consultora de igualdad.
- Si tu ONG o asociación está comprometida con la igualdad entre mujeres y hombres y necesita un Plan de Igualdad o formación en género, siempre adaptada a la especificidad de tu entidad, por ejemplo, conectando el género de manera interseccional con diversidad funcional o discapacidad, ecología (ecofeminismo), deporte, migración, edad, etc. etc. etc., contacta con una consultora de igualdad.
- Si tu instituto o colegio contempla talleres sobre prevención de violencia de género o diversidad afectivo-sexual, ya pertenezcas a la Dirección, el claustro, al alumnado, al AMPA o AFA, contacta con una consultora de igualdad.
Conocimiento experto, el valor añadido de las consultoras de igualdad
La igualdad es conocimiento experto y requiere de conocimiento experto. Y quienes tienen esa formación y expertise experto son las consultoras de igualdad. Así de claro. Las buenas intenciones no bastan, tampoco ser feminista sin más, participar en una asociación de mujeres o haber tenido responsabilidades políticas en la materia. Y esto no solo debe interiorizarlo el sector privado, sino también y, sobre todo, el sector público, que, en un ejercicio de responsabilidad, no puede despreciar el conocimiento experto, tampoco el existente más allá de sus instituciones.
Por cierto, y como conocimiento experto que es la consultoría de igualdad, hay que pagarlo (y no solo pagarlo, sino también evitar una «subasta de precios a la baja», ni por parte de las consultoras ni, ¡ojo!, por parte de las Administraciones).
Entonces, ¿hay empresas y entidades no especializadas en igualdad elaborando, por ejemplo, planes de igualdad? Sí, las hay. Pero está en tus manos evitarlas. Si quieres asegurarte que tu proveedora o partner en igualdad sea solvente técnica y jurídicamente, puedes seguir los consejos que al respecto comenté en este post para la Asociación Profesional de Consultoría de Género de España.
Y tú, ¿a quién contrataste para hacer el plan de igualdad de tu empresa o de tu Ayuntamiento? ¿Y el plan municipal de igualdad? ¿Conocías la existencia de profesionales especializadas en la materia? ¿Sabías que existe la Asociación Profesional de Consultoría de Género de España?
Otra información de interés:
Autoría
Socia fundadora de EgaleCo Lab | Politóloga y consultora de igualdad, políticas públicas y participación ciudadana. Docente universitaria. Investigación social aplicada. Valoración de Puestos de Trabajo (VPT). Gestión de Talento, Recursos Humanos y Bienestar en en el Sector Público y Privado. Diseño e impartición de acciones formativas.
Ver todas las entradas